martes, 10 de noviembre de 2009

ÚLTIMO PERFORMANCE DE ATCHEN POUNAPAL Y ELNUCLEO.ORG


Atchen Pounapal, con la colaboración de elnucleo.org y varios artistas más, realizará el miércoles 11 de noviembre a las 18.00 horas la segunda performance del proyecto Modart para la Bienal Off 2009.

En las performances ‘Descripción’ y ‘Evolución’ se cuenta con apoyo multimedia como parte esencial del proyecto, pero también se incluyen factores estéticos propios del action-painting. Los organizadores señalan que en estos actos se introduce ‘un discurso acerca del lenguaje subjetivo en la primera parte y de prosperidad formal y progreso en la segunda’.

El empleo de una estética e iconografía propias del autor soportada por interlocutores será una característica más de esta serie de performances que se podrán ver en la Bienal Off en Lanzarote.

DOS SESIONES DE CORTOMETRAJES EN LA BIENAL OFF



El miércoles 11 de noviembre a partir de las 21.00 horas se proyectará en el pub Tambo de Arrecife una muestra de cortometrajes realizados en Lanzarote durante los últimos años, con obras de José María de Páiz y Luis Guadalupe, Ismael Curbelo, Aarón Cruz, Javier Ramón y César Rodríguez Valerón, entre otros.

La segunda sesión de cortometrajes, el jueves 12 de noviembre a las 20.30 horas en el Archivo Histórico de Arrecife, nace del curso ‘Taller de Cortos impartido por Ángel Valiente y organizado por Elnucleo.org, la Asoc. Matarile y la Asoc. Incisocontusos en agosto y septiembre de 2009.

El objetivo que perseguía este taller formativo era que el alumno saliera del mismo con las herramientas básicas para poder realizar un cortometraje. Así, en el Archivo Histórico de Arrecife se podrán ver las obras creadas por los alumnos de este curso, en los que se aprecia las técnicas aprendidas, tanto en la creación de guiones, como en el rodaje y la edición. Se proyectarán los títulos “XLOVE” (6.5’), de Rodrigo Fabi, “Una oficina cualquiera”, de Jaime Muñoz, “La invasión de los homocuerpos’, de Carlos Camino, además de varios cortometrajes de otros artistas lanzaroteños integrantes del proyecto Elnucleo.org, y que ya se han presentado a otros festivales, como: ‘El perrito con alma’, de Jorge Guevara, ‘Sin duda alguna’, de Ángel Valiente y ‘Mafasca’, de Rayco Suárez.

Con estas actividades, la Bienal Off y el colectivo Elnucleo.org quieren potenciar la obra de los nuevos creadores lanzaroteños en la disciplina del cortometraje.

viernes, 6 de noviembre de 2009

CONCIERTOS, PERFORMANCE Y CUSTOMIZACIÓN PARA EL SÁBADO


El Dublin Irish Pub de Arrecife acoge el sábado 7 de noviembre a partir de las 21.00 horas un concierto de Possopotare, una banda nacida en Granada pero con un componente lanzaroteño, que mostrará sus melodías pop de corte experimental por primera vez en la isla. Tras la refrescante propuesta de este grupo, la noche culminará con la sesión de la pinchadiscos aragonesa Dj Soñadora.


Entre los actos programados por la Bienal Off durante la mañana del sábado 7 de noviembre se encuentra una perfomance colectiva titulada ‘La quietud en los tiempos de crisis’ que organiza el colectivo "elnucleo.org". Los promotores de este proyecto señalan que el objetivo de esta intervención artística multitudinaria es utilizar “las llamadas artes escénicas para desarrollar la performance popular "La quietud en tiempos de crisis", una oportunidad para participar en la producción artística insular. Un mensaje para la reflexión sobre la realidad en la que vivimos. Una visión crítica sobre temas que a todos nos afectan”.


Tras la buena acogida del llamamiento popular, más de 20 voluntarios participarán el sábado 7 de noviembre en el desarrollo de una acción performática que promete ser crítica y divertida al mismo tiempo. En la calle León y Castillo (Real) entre las 11:45 y las 12:15.



También en la mañana del sábado se va a desarrollar la segunda jornada de la customización de contenedores en Arrecife. Los autores que participarán son Ifara Melián, Alex Dorta, José Suárez, Miguel Pérez, Begoña Izarra, Roberto Armas, Francisco de León, Rubén Acosta, Juan Arranz y Atchen Pounapaul y en sus intervenciones utilizarán tanto recursos propios de la pintura como del graffiti o la fotografía. Los contenedores están ubicados en C/ Julio Romero de Torres, C/ Invernadero, C/ Tornajo, C/ Francisco Matallana Cabrera, AV. de Porto Naos, C/ Perez Galdos, C/ Calle Mancomunidad, C/ José Antonio, C/ Garajonay y C/ PortugaL.

COMIENZA LA CUSTOMIZACIÓN DE CONTENEDORES DE RECICLAJE


Durante el viernes 6 y el sábado 7 de noviembre diferentes artistas locales customizarán 10 contenedores de reciclaje de Arrecife. Con esta iniciativa, la Bienal Off ofrece a los artistas plásticos la opción de intervenir directamente en las calles de la ciudad, además de constituir una oportunidad única para darle un nuevo valor estético uno de los elementos más comunes y más olvidados del mobiliario urbano: los contenedores de basura.

Los autores que participarán son Ifara Melián, Alex Dorta, José Suárez, Miguel Pérez, Begoña Izarra, Roberto Armas, Francisco de León, Rubén Acosta, Juan Arranz y Atchen Pounapaul y en sus intervenciones utilizarán tanto recursos propios de la pintura como del graffiti o la fotografía. Los contenedores están ubicados en C/ Julio Romero de Torres, C/ Invernadero, C/ Tornajo, C/ Francisco Matallana Cabrera, AV. de Porto Naos, C/ Perez Galdos, C/ Calle Mancomunidad, C/ José Antonio, C/ Garajonay y C/ Portugal.

jueves, 5 de noviembre de 2009

PRESENTACIÓN DE ‘REMEDIOS CASEROS PARA LA CRISIS’ Y CONCIERTO DE THE BUD SPENCER EXPERIENCE


El jueves 5 de noviembre a las 20.00 horas se presenta en la tienda Suspicious Style de Arrecife el proyecto ‘Remedios caseros para la crisis’. Esta iniciativa de la Bienal Off, nace de una convocatoria para recoger propuestas gráficas de todo tipo que den una nueva versión del repetido concepto de ‘crisis’. De esta manera, llegaron obras de autores de distintas ramas como Pepe Vera, Fernando Barbarín, Diego Huarte, Miguel Pérez o Carlos Punto. Los 21 trabajos seleccionados se han plasmado en pegatinas que se repartirán gratuitamente a los asistentes. En el acto de presentación de ‘Remedios caseros para la crisis’ se podrá ver la novedosa apuesta musical de The Bud Spencer Experience.

martes, 3 de noviembre de 2009

PROYECCIÓN DE CORTOMETRAJES LANZAROTEÑOS EN LA BIENAL OFF


El miércoles 4 de noviembre a partir de las 21.00 horas se proyectará en el pub Tambo de Arrecife una selección de los últimos cortometrajes realizados en Lanzarote. Con esta muestra, la Bienal Off pretende tomar el pulso a una de las disciplinas que más se ha desarrollado en la isla en los últimos años y que ha logrado varios premios importantes en el certamen regional Canarias Rueda.

Entre las obras que se van a poder ver, estarán los títulos ‘Falso objetivo’ de Javier Medina y David Frías, ‘El trébol valiente’ de Ángel Valiente, ‘La baja del secreto’ de Tanausú San Ginés y ‘Serapio XXI, el penúltimo héroe’ y ‘Sin barreras’ de José María de Páiz y Luis Guadalupe.

-Más información en: http://bienaloff2009.blogspot.com - http://www.myspace.com/bienaloff

-Se puede consultar las localizaciones de los eventos y locales en el enlace: http://maps.google.es/maps/ms?ie=UTF8&hl=es&msa=0&msid=116042778673408757903.0004756e15ca05577ccb0&ll=29.00754,-13.551636&spn=0.156433,0.308647&t=h&z=12

PRESENTACIÓN DEL PORTAL WWW.ELNUCLEO.ORG

El martes 3 de noviembre a las 18.30 horas se dará a conocer en el Archivo Histórico de Arrecife la web www.elnucleo.org, un nuevo y ambicioso portal cultural que ha sido promovido por la Asociación El Picón.

Elnucleo.org, cuyo enlace provisional es http://php5.e-pyme.com/elnucleo/, nace con la intención de ser más que una simple galería de arte virtual de artistas de Lanzarote, para convertirse en un sitio web donde se reúnan y se recojan las aportaciones de todas aquellas personas que estén realizando una producción artística o cultural en la isla.

La página contará con una emisora de radio, galerías de contenidos de artistas de Lanzarote, foros de debate, conexión a las diferentes agendas culturales, tablón de anuncios, proyectos on-line y mucho más.

Con esta web, los organizadores quieren “ofrecer una compilación que sirva de escaparate de la riquísima red de producción que se elabora en la isla; una página que intentará humildemente ayudar a la dinamización de este campo en el ámbito insular”.

Los miembros del colectivo elnucleo.org manifiestan que ellos no pretender ‘ser intermediarios, solamente facilitadotes, porque trabajando en red creemos que es más fácil poder difundir la cultura’. De hecho, la web está completamente abierta a los que quieran participar y los organizadores invitan a todos los que estén interesados, a colaborar en el proyecto por medio de la radio, los foros, el gestor de contenidos, etc. De esta manera, sólo es necesario registrarse como usuario para subir su información, enlaces, imágenes de obras…

Para aquellos que simplemente sean amantes del arte y la cultura esta página te mostrará el trabajo de la mayoría de los que están implicados en este ámbito en Lanzarote. Nace, por tanto, un portal que aspira a convertirse en un punto de encuentro y muestrario de la producción artística y cultural de la isla.

-Consulta: http://bienaloff2009.blogspot.com - http://www.myspace.com/bienaloff

-Se puede consultar las localizaciones de los eventos y locales en el enlace: Bienal localizaciones